banner-tegeler-buecherstube-hdneu.jpg

banner-buchhandlung-menger-hdneu.jpg

banner-buchhandlung-haberland-hdneu.jpg

banner-buchhandlung-anagramm-hd_1.jpg

0

Barco de esclavos

eBook - La trata a través del Atlántico, ENSAYO

Erschienen am 08.11.2021, 1. Auflage 2021
9,99 €
(inkl. MwSt.)

Download

E-Book Download
Bibliografische Daten
ISBN/EAN: 9788412442700
Sprache: Spanisch
Umfang: 504 S., 9.01 MB
E-Book
Format: EPUB
DRM: Digitales Wasserzeichen

Beschreibung

El prestigioso historiador Marcus Rediker arroja luz sobre los rincones más oscuros de los barcos esclavistas británicos y estadounidenses del siglo XVIII, instrumento imprescindible de la mayor migración forzada de la historia y una de las claves de los orígenes y el crecimiento del capitalismo global.Basándose en treinta años de investigación en archivos marítimos, registros judiciales, diarios y relatos de primera mano, reconstruye con escalofriante detalle un mundo casi perdido en la historia: las «cárceles flotantes» al frente del nacimiento de la cultura afroamericana, el eslabón perdido en la cadena de la esclavitud estadounidense.Durante tres siglos, los barcos de esclavos transportaron a millones de personas desde las costas de África hasta las Américas a través del Atlántico. Se sabe mucho sobre el comercio de esclavos o el sistema de plantaciones estadounidense, pero poco sobre los barcos que lo hicieron posible. Rediker recrea el drama humano que se desarrollaba en estas embarcaciones, las vidas, muertes y terrores de capitanes, marineros y esclavos a bordo de una «prisión flotante» rodeada de tiburones. Desde un joven africano secuestrado de su aldea y vendido como esclavo por una tribu vecina hasta un aspirante a sacerdote que acepta un trabajo como marinero en un barco de esclavos, aquí se narra una historia de tragedia y terror, pero también de resiliencia y supervivencia.Un documento imprescindible que restaura el barco de esclavos a su lugar legítimo junto a la plantación como instituciones formadoras de la esclavitud, un retrato vívido e inolvidable del barco fantasma de nuestra conciencia moderna.

Autorenportrait

Marcus Rediker. Owensboro (EE.UU.), 1951. Profesor, historiador, ensayista y activista estadounidense, Rediker está especializado en la historia social marítima y la piratería, y considera a los marineros y piratas del siglo XVIII como los precursores de los movimientos anticapitalistas modernos.Actualmente es profesor distinguido de Historia del Atlántico en la Universidad de Pittsburgh e investigador sénior en el Collège d'études mondiales / Fondation Maison des sciences de l'homme en París. Ha escrito, coescrito o editado diez libros, y trabajó con el cineasta Tony Buba para producir el documental Ghosts of Amistad: In the Footsteps of the Rebels, la crónica de un viaje a Sierra Leona en el que entrevistó a los ancianos de una aldea y buscó las ruinas perdidas de Lomboko, la central de comercio de esclavos desde donde los africanos eran cargados en barcos rumbo al Nuevo Mundo.También ha dado conferencias dentro y fuera de Estados Unidos, en lugares como Calcuta, Medellín, Moscú, Sídney, Tokio o Viena. Sus escritos han sido traducidos al árabe, chino, francés, alemán, griego, hebreo, italiano, japonés, coreano, portugués, ruso, español, sueco y turco. Ha recibido numerosos galardones, como el Premio George Washington, el Premio John Hope Franklin de la Asociación de Estudios Estadounidenses, el Premio James A. Rawley de la Asociación Histórica Estadounidense y el Premio Merle Curti de la Organización de Historiadores Estadounidenses. Ha recibido becas del American Council of Learned Societies, la John Simon Guggenheim Memorial Foundation, la Andrew P. Mellon Foundation y la National Endowment of the Humanities.

Informationen zu E-Books

Individuelle Erläuterung zu E-Books

Weitere Artikel vom Autor "Rediker, Marcus"

Alle Artikel anzeigen

Weitere Artikel aus der Kategorie "Sozialwissenschaften allgemein"

Alle Artikel anzeigen